Español / English | 12:18 ; domingo 22 mayo 2022 | |
Para ver toda la obra de Carmelo Hernando en imágenes, |
||
Artículo sobre la exposición "El oficio de vivir: literaturas de la imagen"El Conde de Orgaz en frac El centro Cultural Cajastur en Oviedo acoge hasta septiembre una retrospectiva de la obra de Carmelo Hernando, un artista que abarca géneros que van desde el fotomontaje al diseño industrial. Imágenes en las que un gigantesco Mickey Mouse irrumpe en la habitación de una muchacha o en las que el conde Orgaz se eleva hacia los cielos enfundado en un frac son algunos de los ejemplos de las obras que muestra la exposición El oficio de vivir, literaturas de la imagen, que recorre la trayectoria del artista riojano Carmelo Hernando y que desde hoy estará abierta en el Centro Cultural Cajastur en Oviedo hasta el 3 de septiembre. La retrospectiva de Carmelo Hernando abarca fotomontajes, obras pictóricas, vídeos, títeres y objetos de mercadería cultural diseñados para la venta en los museos. El comisario de la exposición, el profesor y crítico de arte Martín Perán, explicó que la muestra se divide en tres capítulos que recorren la retrospectiva de Hernando. El primero de ellos, titulado Ecología, recoge las obras basadas en el fotomontaje y el collage y en las que se han aprovechado diferentes elementos reciclados para su realización. La segunda parte, titulada Narración, se divide a su vez en tres bloques -Opinión, Investigación y Fabulación- en los que se muestran los objetos de regalo, títeres, y vídeos en los que las marionetas representan un cuento, entre otras obras. Por último, bajo el título de Declinación se muestran las creaciones del artista riojano relacionadas con el diseño gráfico e industrial. Carmelo Hernando definió su concepto de arte como “un taller renacentista donde no debe haber disciplina que no deba ser tocada” y afirmó que “hago lo que se hacer desde que tengo uso de razón”. La exposición, que se abre con un vídeo en el que se explica como se realiza un fotomontaje, muestra, además de las obras de collage, productos de diseño como portadas de revistas, jabones con motivos artísticos para el British Museum, peonzas y carteles de encargo.
LUIS ORDÓÑEZ |
||